Medios no guiados.
Medios no guiados.
Mejor medio físico guiado –la fibra óptica
Tasa de error
mínima.
Peso y diámetro
ideal frente a los cables de pares o coaxiales.
Dificultad a la hora
de conectar dos fibras ya que pueden producirse reflexiones de la
señal.
Soporta 30 THz de
ancho de banda teórico.
Más herramientas de conexión para redes cableadas.
Macarrón
termorretráctil : Cables huecos constituidos con un material
plástico termorretráctil.
Etiquetas identificativas.
Bridas.
Medios
físicos no guiados
Para que se produzca la transmisión de información deben existir antenas que se encarguen de la emisión y recepción .
- Transmisión
direccional.
Es aquella en la
que la señal se concentra para ser enviada en una única dirección.
No puede ver obstáculos entre la señal y la antena.
- Transmisión
omnidireccional
La información se
envía en todas direcciones con lo que puede ser recibida por varias
antenas.
Uso de medios no
guiados.
Es más común el
uso de medios no guiados en la construcción de redes de ordenador,
no solo en redes LAN, sino en redes MAN.
Ventaja:
La facilidad de
instalación y uso es una de sus ventajas.
Desventaja:
Al ser el medio
libre el que usamos para transmitir la información, la
climatología,etc.
Dispositivos
hardware que trabajan a nivel físico:
- Modem: Dispositivo encargado de modular/demodularla señal.Normalmente a aquel que se encarga de conectar nuestra red de casa a la red de área extensa.
- Sistemas de Ondas infrarrojas
- Sistemas radio terrestres, radiotransmisión.
- Concentradores de
cableado:
Repite la información que recibe por todas sus salidas o puertos y conecta todos los nodos de la red.Tipos:Repetidores activos:Además de repetir y comunicar la señal, la amplifican y regeneran antes de ser reenviada.Repetidores pasivos:Se encargan de conectar todos los nodos de la red permitiendo su comunicación
Sistemas de
Microondas.
Repetidores:
Se encargan de
amplificar la señal digital, para que no se desvanezcan en largas
distancias.
Amplificador:
Similar a un repetidor pero la señal es analógica
Comentarios
Publicar un comentario