Capa enlace


 DEFINICIÓN DE CAPA DE ENLACE Y RELACIÓN CON EL MODELO OSI.

Resultado de imagen de internetCapa de enlace de datos, es la segunda capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable (sin errores) de información. Para lograr este objetivo tiene que montar bloques de información (llamados tramas en esta capa), dotarles de una dirección de capa de enlace (Dirección MAC), gestionar la detección o corrección de errores, y ocuparse del “control de flujo” entre equipos (para evitar que un equipo más rápido desborde a uno más lento).


 LAS OPERACIONES QUE REALIZA EL NIVEL DE ENLACE:

Detección de errores.
Tratamiento de los errores en las tramas recibidas.
Eliminación en tramas erróneas
Solicitud de retransmisiones
Descarte de tramas duplicadas
Adecuación del flujo entre emisores rápidos y receptores lentos.


 SUBCAPAS DEL NIVEL DE ENLACE:
MAC Y LLC

MAC ( media accesscontrol, control de acceso al medio):
Esta subcapa es muy importante en las redes de área local. Ya que la mayoría utilizan un canal común como base de sus comunicaciones.

Esta subcapa principalmente consiste en como determinar quien tiene derecho al canal compartido por todos los equipos a la misma red.

Resultado de imagen de internet
 LA CAPA MAC ESTABLECE UNA SERIE DE PROTOCOLOS PARA INDICAR CÓMO ACCEDER AL MEDIO:

PROTOCOLO CSMA
Esta estación quiere transmitir y enviar directamente al medio la señal, cada cierto tiempo mira el medio, si la señal no es la suya espera un tiempo aleatorio y vuelve a enviar los datos

PROTOCOLO CSMA/CD
Antes de transmitir mira al medio, si está libre transmite y sigue observando el medio, si hay colisión se retira la información y se espera un tiempo aleatorio para intentarlo de nuevo.

PROTOCOLOS SIN COLISIÓN
Es una mejora del Aloha, antes de transmitir mira si alguna estación está transmitiendo, si está ocupado espera y envía de nuevo después de un tiempo aleatorio. Si hay colisiones no se detectan.

PROTOCOLOS ALOHA
Se asigna una estación de tiempo en la que se puede transmitir, y antes de empezar a transmitir se establece el tiempo que especifica quién quiere transmitir. La transmisión se da en el orden de la contienda.

PROTOCOLO CSMA/CA
Se testea el medio antes de transmitir, se espera un tiempo aleatorio en caso que no pueda transmitir en función de reservas establecidas en la red.

 LLC ( LOGICALLINK CONTROL, CONTROL DE ENLACE LÓGICO)

La principal función de esta subcapa es garantizar, en colaboración con la capa MAC, la comunicación libre de errores de las tramas.
Se encarga de :
  • confección de las trama
  • control de flujos
  • gestión del enlace de datos



 Tramas LLC

Cada una de las tramas constituye una asociación de bits, tanto de información de usuario como de control.
Se debe tener en cuenta :
  • Tamaño de la trama.
  • Delimitadores de inicio y fin de trama.
  • Indicador de error en la trama
  • Dirección de la estación origen.
  • Dirección de la estación destino.
  • Datos.


 DIRECCIÓN MAC

Nivel de enlace una estación tiene asignada una identificación denomina dirección MAC o dirección física.

Enlace de datos.

El nivel de enlace de datos:
Uso de tramas de confirmación.
Una vez se recibe una trama esta se revisa. ¿Existen errores? Si la respuesta es sí:
No se envía trama de confirmación.Pasado un tiempo el emisor volverá a enviar la trama. Se envía trama indicando que se ha producido un error en la transmisión y se solicita nuevamente el envío de la trama errónea.


Resultado de imagen de internet

 CONTROL DE FLUJO

Control ante emisores rápidos y receptores lentos.
En algunos algoritmos de control de flujo los receptores disponen de un lugar de almacenamiento, donde se guardan las tramas recibidas. Cuando está llena el receptor indica al emisor que no transmita más tramas hasta nueva orden.


 CONTROL DE ERRORES

Esta función establece los mecanismos necesarios para:
  • Detectar errores en la transmisión de los bits de cada rama, detectar so se ha modificado durante la transmisión.

  • Corregir errores cuando se ha detectado su existencia, aplica el algoritmo de correción para corregir el bit fallido, y una vez corregido pasa el paquete al nivel superior, un código de este tipo es Código HAMMING, estos sistemas se les dice de correción de errores hacia delante.

  • En caso de no ser corregido en el receptor se informa al emisor del error reenviando la trama. A este tipo de sistema de correción se le dice hacia atrás y el protocolo más común es ARQ.




 MÉTODOS DE DETECCIÓN.

REDUNDACIA:
Es la información extra que se envía para la detección/corrección de errores y que no sería necesaria si podemos garantizar la ausencia de fallos.
 REDES ETHERNET

Son redes de área local.
Características:
Redes cableadas, usan cable par trenzado.
Emplean la técnica de control de acceso al medio (MAC) CSMA/CD.
 REDES FAST ETHERNET

En 1995 aparece 802.3u o fast ethernet. Siguen las pautas de las redes 802.3 pero aumentan la velocidad.
Características:
Usan normalmente cable par trenzado de categoría 3 o 5.

 REDES GIGABYTE ETHERNET

Desarrollan el 802.3z, también llamado Gigabit Ethernet
Multiplicamos por 10 la velocidad de transmisión




 DISPOSITIVOS DEL NIVEL DE ENLACE

CONMUTADORES O SWITCH

Conectan redes a nivel de enlace de datos pero a diferencia de los puentes estas redes deben cumplir los mismos protocolos.

BRIDGES, PUENTES.

Es el dispositivo encargado de conectar a nivel de enlace redes con topologías y protocolos diferentes.

TARJETA DE RED.

Componente fundamental en la instalación física de una red

PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO.

Se encarga de interconectar dispositivos inalámbricos para formar una red inalámbrica.

Comentarios